PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

PARTICIPACIÓN ENCUENTRO ESCÉNICO. TEATRO INFINITO 2021. TALLER LABORATORIO DE PAPEL PARTICIPACIÓN ENCUENTRO ESCÉNICO. TEATRO INFINITO 2021. OBRAS EL ÁRBOL DE MILA  BOSQUE Y LAS SEMILLAS ANDARIEGAS PARTICIOACIÓN 2°FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE TÍTERES Y OBJETOS ANIMADOS.MUNDO TÍTERE FEST 2021 OBRA UNA AMISTAD INESPERADA PROYECTO GANADOR FONDO DE FOMENTO DE LAS ARTES ESCÉNICAS 2021 LABORATORIO ESCÉNICO DE PAPEL FIESTA REGIONAL 2022.  CONSEJO PROVINCIAL DE TEATRO INDEPENDIENTE (CPTI) OBRA BOSQUE Y LAS SEMILLAS ANDARIEGAS  PREMIO NACIONAL JAVIER VILLAFAÑE 5° EDICIÓN 2022 NOMINACIÓN: DISEÑO Y REALIZACIÓN DE ESCENOGRAFÍA EN LA OBRA "CAPULLO" MENCIONES: EL TRATAMIENTO DE LA URGENCIA AMBIENTAL Y LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DE LA NATURALEZA EN LA OBRA "BOSQUE Y LAS SEMILLAS ANDARIEGAS" EL TRATAMIENTO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y ABUSO INFANTIL EN LA OBRA "CAPULLO" PROYECTO GANADOR FONDO DE FOMENTO DE LAS ARTES ESCÉNICAS 2022 ATRÉVETE

Directora Gisele Diez

GISELE DIEZ

Licenciada e intérprete en Artes Escénicas, docente, directora y  asistente teatral. 

Inició sus estudios artísticos en el Ballet Nehuén a cargo de Fernando Montivero, con el cual realizó giras por todo el país y bailó junto a grandes artistas del Folklore Nacional (año 1994-2002)

Luego realizó especialización en danza contemporánea a cargo de la docente Marina Gutiérrez.

En el año 2006 se egresó como docente en el Instituto de Formación Docente “Estados Unidos de América” de Gral San Martín.

En 2019 culminó la carrera de Licenciatura en  Artes Escénicas con focalización en teatro de títeres y objetos en el Instituto  de “Arte Mauricio Kagel” de la Universidad de Gral San Martín


Como intérprete

Trabajó en las siguientes obras “Mi sombra” de Uwe Timm con dirección de Tito Lorefice (2017) ”Variaciones Ader” de Ana Alvarado con dirección de Pablo Gershanik (2018),

“Camino al Vavaio” de Cecilia López (2017),“Paseamos Juntos” de Marilú Barbieri Gil con dirección compartida (2017-2018), “El cazador” con asistencia de dirección (2018), cortometraje “Hermanes” de Tristán Bauer”(2019),

“Capullo” de Marilú Barbieri Gil con dirección compartida, cortometraje

“Por el viento” de Marina Gutiérrez (2020) y variete organizadas por la Unsam (2016-2019).

Participó en “Ciclo de objetos”(postales objetuales 2020) Cosa Encuentro (2020).

Película “Mujeres” de Paula De Luque (2020)

Coordinó junto a Carlos Almeida y Sebastián Pascual actividades artísticas para la Secretaría de Extensión de la (UNSAM) para el “Día del niño”(2018).

Durante el periodo (ASPO) se estrenó “El cazador” obra de títeres vía Streaming con dirección compartida, para la grilla  de vacaciones de invierno de la  municipal de General San Martín (2020) y para Alternativa Escena. 

Festival Internacional de Teatro Pirologías año 2020, propuesta puerta a puerta con la intervención artística “Una Amistad Inesperada”. 

Participación en la agenda verano del municipio de Gral San Martín “Viví tu Ciudad 2021” con las obras “Bosques y las semillas andariegas” y “Una amistad inesperada”


Como asistente de producción

Formó parte en “Oficina de Monumentos Consensuados” de Sofia Medici y Laura Kalauz en la Bienal (2019).


Como directora y dramaturga

Realizó las siguientes obras de teatro: “Evolución o Revolución” (2018) Complejo Cultural Plaza,

"No me sueltes,porque vuelo” y "Evocación" que fueron presentadas en el teatro “El Espión”, “Metropolitan Sura” y “Complejo Cultural Plaza”. Cortometraje “El Silencio”.

"El árbol de Mila" Salón Auditorium Rafael Villagran provincia de Salta


Como docente de teatro y tallerista: 

Escuela primaria n°15 “Ejercito Argentino” Villa Ballester (año 2017), escuela primaria n°40 “José Hernandez” Villa Ballester(año 2018), tallerista en el Centro Cultural Ana Pavlova de Ballester (2021), coordinadora del taller “Laboratorio de Papel” en la agenda de actividades de verano “Viví tu Ciudad” Subsecretaria de Cultura de San Martín (año 2021) y en el marco del Festival Teatro Infinito provincia de Salta


Premios y Reconocimientos:

-Premio Improfierro: “Evolución o Revolución” Mejor obra infantil de improvisación temática Martín Fierro.(2018)

-Proyecto de dirección  ganador para desarrollarse en la Ciudad de Tandil:  Patios del Recreo Edición III (2020) Atina Argentina.

-Propuesta artística ganadora: Concurso Nacional de Actividades Performáticas en Entornos Virtuales, Instituto Nacional del Teatro (2020)

-Capullo,Obra elegida para el  V Congreso Internacional del Teatro.

-El árbol de Mila seleccionada para grilla en el Festival Nacional de Teatro "Teatro Infinito" de la provincia de Salta.